alón de Mármoles o Salón Dorado en la Aljafería, ZARAGOZA


Palacio de la Aljafería Salón Dorado IV Monumento Naciona… Flickr

Es una pequeña estancia construida en el siglo XI y orientada hacia La Meca. A ella se accede a través de una portada que acaba en un arco de herradura inspirado en la Mezquita de Córdoba pero con salmeres en forma de S, una novedad que imitará el arte almorávide y nazarí. El Mihrab era la mezquita u oratorio privado del rey musulmán y su corte


Fotos del Palacio de Aljafería Zaragoza Arte mudéjar micamara.es

Es una sala rectangular en cuyo extremo occidental se abre una alcoba cuadrada de reducido tamaño o "alhanía" ( Aljafería. Alhanía ), siguiendo el ejemplo de los palacios califales cordobeses, "especialmente en al-Amiriyya", la finca de recreo construida por Almanzor al oeste de Madinat al-Zahara. Sirve de pequeño museo.


Palacio de La Aljafería Salón Dorado Fernando Ezquerro Flickr

Best Nail Salons in Rome, NY - Ten Nails Salon & Spa, Injoy nails & spa, Jenny Nails, Fashion Nail & Pedicure Spa, Rome Nail & Spa, Fashion Nails, C N Nail, Cece Nails, Kaizen Nails and Spa, La Belle Vie


Aljafería de Zaragoza (19) Salón dorado. El Salón Dorado t… Flickr

El Salón de Mármoles o Salón Dorado era la principal estancia del Palacio y en el frente de la arquería de acceso se reprodujo el lado norte de la arquería de la mezquita aljama de Córdoba mediante arcos entrelazados que se coronan por un bucle decorativo y están soportados por dobles columnas.


aire de AlÁndalus Zaragoza. Palacio de la Aljafería. Salón Dorado.

El Salón Dorado de la Aljafería by Carmelo Lasa Gracia , 2004, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, edition,


Salon Dorado Palacio Aljaferia Zaragoza 02 En micamara.es/… Flickr

Primera planta. Se aprecian los arcos de herradura del siglo IX o X. Artículo principal: Torre del Trovador La edificación más antigua de la Aljafería es la llamada «torre del Trovador», que recibió este nombre a partir del drama romántico de Antonio García Gutiérrez, El trovador, de 1836.


El mudéjar en Zaragoza OnCubaNews

English Add a one-line explanation of what this file represents Summary[edit] Panel decorativo (friso, siglo XI) del salón dorado de La Aljafería de Zaragoza (España). Se conserva desde 1869 en el Museo Arqueológico Nacional (España). N.º de inventario: 50440. Yeso policromado.


Salón Dorado Palacio de la Aljafería, Zaragoza Dan Flickr

Aljaferia is one of the finest pieces of evidence of the Islamic-era ruling in Spain. Aljaferia was initially built in the 11th century as a leisure palace for the Taifas kings, Al-Muqtadir from the Hudid Dynasty, and Taifa Saraqusta.. The Salon Dorado. Also known as "The Golden Hall", this section of the palace formed a series of.


Aljafería de Zaragoza (17) Salón dorado. El Salón Dorado t… Flickr

Salón Dorado de la Aljafería - popular en la zona (distancia de las atraccion) TOP. nr 2 en la ciudad. ZARAGOZA España Palacio de la Aljafería + 4 Atracciones dentro nr 10 en la ciudad. ZARAGOZA España IAACC Pablo Serrano. nr 12 en la ciudad. ZARAGOZA España Plaza de Toros de La Misericordia.


alón de Mármoles o Salón Dorado en la Aljafería, ZARAGOZA

Las partes más destacadas que integran el palacio musulmán del siglo XI son: los salones del pórtico norte (salón de oro o salón de los mármoles; varias alcobas privadas, el oratorio o mezquita; el patio de Santa Isabel; y las salas del pórtico sur).


. PALACIO DE LA ALJAFERÍA (ZARAGOZA) (31 MAY 2016)

La antigua fortificación musulmana del siglo XI se levanta en la parte norte del Palacio de la Aljafería, con su majestuoso Salón del Trono o Salón Dorado, lugar privilegiado en el que el rey de la Taifa recibía a los notables de otros reinos para impresionarlos e intimidarlos con su riqueza arquitectónica.


Descubriendo el Palacio de la Aljafería con Gozarte Zaragoza Guia

Ayuntamiento de Zaragoza Palacio de La Aljafería Aranzazu Peyrotau Inicio Ver y hacer Destacamos Palacio de La Aljafería Esta impresionante fortaleza de anchos muros y sólidos torreones, esconde una fantástica historia. Está considerado como una de las cimas del arte hispanomusulmán, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.


aire de AlÁndalus Zaragoza. Palacio de la Aljafería. Salón Dorado.

Palacio de la Aljafería, torre del trovador. Foto: Juan Carlos Gil Ballano Palacio de la Aljafería, alfarje de la sala baja del palacio de Pedro IV. Foto: Juan Carlos Gil Ballano Palacio de la Aljafería, escalera noble. Foto: Juan Carlos Gil Ballano Palacio de la Aljafería, salón del trono. Foto: Juan Carlos Gil Ballano


Salón Dorado Palacio de la Aljafería, Zaragoza a photo on Flickriver

The Aljafería is a palace-fortress from Muslim times. Located in Zaragoza, it is A UNESCO World Heritage Site since 1986. Plan your cultural visit to the Aljafería A BRIEF HISTORY OF THE ALJAFERÍA Al-Muqtadir, from the Hudid dynasty, and king of the Taifa Saraqusta, ordered the construction of the palace in the second half of the 11th century.


Palacio de la Aljafería, Estancias del testero norte, con el triple acceso al Salón Dorado

El Salón Dorado de la Aljafería : ensayo de reconstitución formal e interpretación simbólica Authors: Bernabé. Cabañero Subiza , Carmelo Lasa Gracia


El Palacio de la Aljafería de Zaragoza

Salón Dorado - Palacio de la Aljafería El Salón Dorado tenía en sus extremos este y oeste dos aposentos que fueron alcobas privadas posiblemente de uso regio. Hoy se ha perdido la alcoba del flanco occidental, que se usó como dormitorio real y utilizaron también los reyes aragoneses hasta el siglo XIV.

Scroll to Top